San Francisco, Reykjavik, Curitiba… Las ciudades van tomando conciencia de la necesidad de evolucionar hacia un mundo sostenible. Y, poco a poco, cada una de ellas va estableciendo nuevas medidas que contribuyan a crear ese cambio. En esta ocasión hemos viajado hasta Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada y capital legislativa de Sudáfrica.
Ciudad del Cabo es famosa por su gran biodiversidad, acoge miles de especies y cuenta con más de 30 reservas naturales, incluyendo el Parque Nacional Montaña de la Mesa. La ciudad ha sido pionera en el campo de la energía y el cambio climático. Además, fue la primera urbe africana que elaboró un informe sobre el estado de la energía (2003) y adoptó una estrategia de energía y cambio climático (2006).
En 2010 estableció un completo Plan de Energía y Acción por el Clima. Un programa que vincula la energía y el clima a la estrategia de desarrollo de la ciudad. ¡Increíble! Entre sus objetivos se encuentran reducir el consumo de electricidad y conseguir que un alto porcentaje de la energía sea renovable y limpia.
Sus edificios son un claro ejemplo de la lucha que mantiene Ciudad del Cabo para alcanzar la tan deseada sostenibilidad. Los calentadores de agua se están sustituyendo por placas solares. Asimismo, el alumbrado de la ciudad, incluidos sus semáforos, está compuesto por un sistema de luces LED. Por otra parte, el Gobierno se ha comprometido a mejorar las condiciones de vida mediante la prestación de servicios energéticos a los hogares con bajos ingresos. ¿Excepcional no?
Así que ya sabes. Si estás pensando realizar algún viaje, Ciudad del Cabo es un destino perfecto. Porque, además de gozar de una enorme biodiversidad, es una ciudad que se preocupa por cuidar del medio ambiente. Si quieres conocer más lugares eficientes entra en nuestro blog y elige entre la cantidad de ciudades que ya hemos visitado.