Durante nuestro recorrido por ciudades eficientes ya hemos visitado lugares como Reykjavik, Vancouver o Curitiva. En esta ocasión nos toca viajar hasta San Francisco (Estados Unidos). La famosa ciudad conocida por el puente Golden Gate y los tranvías es la segunda ciudad más poblada del país. Entre los lugares que puedes visitar en San Francisco se encuentran Union Square, el Parque Acuático, el barrio Chino y la cárcel de Alcatraz.
Pero San Francisco no solo es un centro cultural y financiero. La ciudad es una de las poblaciones más sostenibles de Estados Unidos y una de las que más trabaja por el medio ambiente. Desde hace tiempo San Francisco lleva a cabo numerosas políticas ambientales para la reducción de residuos. La ciudad es líder en asociación con el sector privado en iniciativas verdes.
En 2007 san Francisco fue la primera ciudad de Estados Unidos que prohibió las bolsas de plástico. Desde entonces los supermercados entregan bolsas compostables con certificados, bolsas reutilizables o bolsas que tienen un mínimo del 40% de contenido reciclado. Las bolsas y botellas de plástico están totalmente prohibidas.
El reciclaje también es una de las prioridades de su política sostenible. Los residentes y los establecimientos deben separar los residuos en tres compartimentos diferentes para evitar multas bastante altas. Estos tres compartimentos son: materiales reciclables, compost y basura.
Por otra parte, San Francisco es una ciudad comprometida con la reducción de la emisión de gases en el transporte. Sus habitantes utilizan transportes no contaminantes como las bicicletas. Además, la ciudad cuenta con una magnífica red de carriles bicis que facilita transitar por la ciudad. Aunque la mayoría de la gente opta por usar el transporte público en su vida diaria.
Si te ha gustado esta maravillosa ciudad que trabaja por mantener la sostenibilidad y cuidar del medio ambiente, te aconsejamos que sigas leyendo algunos más de nuestros post sobre ciudades eficientes. ¡Te van a encantar!