La Navidad está a la vuelta de la esquina. Fiestas, regalos, cenas… Durante esos días todos adornamos la casa con luces por todos los rincones, utilizamos con más frecuencia los aparatos de la cocina (vitrocerámica, lavavajillas…) y al organizar más reuniones en casa usamos más la calefacción. ¡Cuánto gasto! Por ello, desde Vagon Proyectos & Ingeniería queremos ofrecerte una serie de consejos para que consigas ahorrar energía en Navidad. Tu bolsillo lo agradecerá.

1.Iluminación navideña: Ya sabemos que cuando se va acercando la Navidad las ganas de decorar la casa son inmensas. Mucha gente está ansiosa por poner el árbol, colgar el espumillón y colocar el Belén. El problema es que encender las luces con tanta antelación supone un aumento del gasto energético en los hogares. Por ello debes procurar poner las guirnaldas luminosas los días previos a la Navidad, y no antes. Asimismo, lo ideal sería que las encendieras solo unas horas al día. Y si este año tienes que renovar luces, opta por unas bombillas de bajo consumo, como las led.

2.Calefacción: A todos nos gusta tener una temperatura acogedora en el hogar durante las comidas y cenas navideñas. Pero recuerda que en una reunión de personas donde todos están en una misma habitación la temperatura sube. Aprovecha ese momento para bajar la calefacción.

3.Aparatos electrónicos: Si durante las fiestas sales de viaje y vas a estar varios días fuera, recuerda apagar aparatos electrónicos como televisores, ordenadores… Porque al dejarlos en stand by estos dispositivos consumirán energía inútilmente.

4.Frigorífico: Durante las celebraciones navideñas es normal que aumente el número de veces que se abre el frigorífico. Lo ideal es que cuando vayas a cocinar cojas todos los alimentos y cierres la puerta lo antes posible. El frigorífico funciona mejor cuanto más tiempo esté la puerta cerrada. Si además sobrecargamos el frigorífico de productos, el motor tendrá que trabajar más y el consumo energético será mayor.