Tipos de Instalaciones

Las calderas de biomasa se pueden alimentar desde el silo principal de dos maneras diferentes:

– por medio de un tornillo sinfín rígido.

– o bien por succión a través de una turbina de aspiración que suele ir incorporada dentro de la propia caldera.

La elección de alimentación por tornillo requiere que el silo principal esté junto a la caldera. En la mayoría de ocasiones esta opción no será posible pues el silo de almacenaje no estará próximo a la sala de calderas. En estos casos, quedaría descartada la opción que quemar astillas porque el sistema de alimentación en este caso concreto solo es posible a través de un tornillo rígido.

La elección de alimentación por succión se suele hacer porque el silo principal de almacenaje del biocombustible estará en otra sala distante a donde se ubicará la caldera. En este caso, solo hay que llevar un par de mangueras desde el silo hasta la caldera por las que viajará el pellet. La distancia máxima entre silo y caldera suele ser de unos 20 metros.

Por tanto, la primera decisión será elegir qué tipo de alimentación deberá tener mi caldera en base al espacio que disponemos para su ubicación respecto de donde estará ubicado el silo de almacenaje.

En la mayoría de las ocasiones, esta primera decisión podrá descartar muchos modelos y fabricantes de calderas de biomasa porque hay modelos de calderas que SOLO admiten como sistema de alimentación entre silo y caldera por medio de un tornillo sinfín rígido.