Esta semana hemos celebrado el Día Mundial del Árbol —21 de marzo, que coincide con la entrada de la primavera en el hemisferio norte — y el Día Mundial del Agua, el 22. En una semana tan festiva para la naturaleza no queríamos desaprovechar la oportunidad de hablar en nuestro blog sobre varias curiosidades que atañen a los árboles y al agua.
¿Sabías que existen árboles de la Luna? No se trata de una trama perteneciente a una película de ciencia ficción. Más bien tiene que ver con un hecho histórico. En 1971 el astronauta Stuar Allen Roosa transportó en la misión del Apolo 14 un buen puñado de semillas de árboles —el número ascendía a 500— como acto simbólico que reafirmaba su compromiso con la reforestación del planeta. Aunque las semillas no llegaron a tocar la superficie lunar, sí experimentaron un viaje curioso y, al regreso a la Tierra, terminaron plantadas en suelo estadounidense. En la actualidad hay cientos de árboles cuyas semillas estuvieron orbitando en el satélite pese a que no tengan ninguna diferencia con el resto de árboles.
En la cultura popular se conoce que hay plantas venenosas y de su peligro. Lo que no es tan conocido es que también hay árboles muy nocivos para el ser humano. Por ejemplo, el denominado ‘árbol de la muerte‘ es una especie que presenta unos frutos muy tóxicos e implican el deceso de la persona que se acerque.
Cambiamos de tercio y nos centramos ahora en el agua. Una de las curiosidades más sorprendentes de ella es el funcionamiento molecular. En 100 años, una molécula de agua permanece 98 años en el océano, durante 20 meses tomará forma de hielo, 2 semanas estará en lagos y ríos y menos de 7 días en la atmósfera.
Como sabemos, el agua es necesaria para casi todo pero rara vez reparamos en su importancia. Seguro que te sorprende descubrir que el agua es necesaria también para producir un huevo de gallina, unos 450 litros. Aproximadamente 7.000 litros hacen falta para refinar un barril de petróleo crudo. Una cifra abultada que, sin embargo, queda diminuta al compararla con los 148.000 litros que se emplean en la fabricación de un automóvil.
Si tu compromiso con la naturaleza es firme, apuesta por el consumo de energía limpia y el reciclaje. En Vagon Proyectos trabajamos para que la energía renovable forme parte del día a día de un número mayor de personas.