Entre los tipos de aire acondicionado existe un amplio abanico de posibilidades más allá de la marca o las frigorías del aparato en cuestión. Encontrar en que mejor se adecue a las necesidades de cada negocio en función del espacio y el uso del local es primordial a la hora de elegir cuál es el que mejor se adecua a cada necesidad, ya que lo que puede ser una ventaja para unos, puede convertirse en un claro inconveniente para otros.
¿Qué modelos de aire acondicionado existan para ello?

Split o consola de pared: su apariencia es bastante similar a la del split destinado a ser instalado en los hogares, aunque es de mayor tamaño y potencia. El equipo consta de una unidad exterior que contiene el compresor y que está conectada a la unidad del interior, la que se encarga de distribuir el aire frío/calor. Su instalación es bastante sencilla, ya que solo es necesario elegir la ubicación más adecuada para ambos componentes y realizar un agujero en la pared por el que pasarán los conductos.
Es un modelo ideal para comercios y locales de pequeño tamaño, preferiblemente con pocas separaciones y en locales de planta cuadrada. Los costes de la instalación son relativamente bajos y su instalación, por regla general, es rápida y sencilla, incluso en cuanto a labores de mantenimiento se refiere.

Split o consola de techo: en muchas ocasiones es la opción más instalada en comercios y hostelería, ya que es ideal para locales con alta rotación de clientes o en ambientes abiertos. La única diferencia respecto a la consola de pared, es que esta es colgada desde el techo y se adaptan mejor a la estética del lugar. Como punto negativo, este tipo de aire acondicionado requiere de un mantenimiento más periódico.

Centrales o tipo split usando fan coils: es el más aplicado en aquellos locales donde se requiere un confort y una simulación del sistema mayor. Da buena imagen y se adecua perfectamente en ambientes donde el diseño juega una especial importancia. Su instalación es más costosa en un primer momento por la utilización de conductos, plafones y techos, aunque el mantenimiento es relativamente espaciado en el tiempo.

Roof-Top: al ser una unidad compacta es de muy fácil instalación y elimina las conexiones a la vez que se adapta a las necesidades exigidas, como la selección de los conductos lateral e inferior. La unidad externa se coloca en la azotea y exige la instalación de conductos a través del falso techo, que se encargan de repartir el aire a través del circuito.
¿Tienes dudas? ¡Solicita ayuda a nuestros técnicos y se encargarán de estudiar tu caso sin ningún compromiso!