La auditoría energética es una obligación para grandes empresas en nuestro país. Un paso muy necesario para empezar a ahorrar en el entorno laboral.

Según la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética A3e, tan solo un 20-25% de las empresas que tienen la obligación de realizar una auditoría energética en España ha llevado a cabo este trámite.

Lo primero es conocer qué empresas están obligadas a cumplir con este examen. La normativa especifica que deben encargar una auditoría energética cada cuatro años todas las empresas que tengan una plantilla superior a 250 empleados o más de 50 millones de euros de facturación anual. En España hay aproximadamente 4.000 empresas que presentan al menos una de las condiciones anteriores para solicitar una auditoría energética de manera forzosa.

¿Quiénes son las empresas que sí han apostado por una auditoría energética para reducir el consumo? De manera principal son grandes empresas que tienen su matriz en Europa y que demuestran tener en mayor consideración el aspecto del ahorro energético y la preservación del medio ambiente.

¿Por qué hay muchas grandes empresas que obvian la auditoría energética? Quizás debido a su coste. Este trámite tiene un precio que puede oscilar entre los 1.000 y los 3.000 euros. Desde luego no es un precio elevado para grandes empresa. Además se trata de una inversión puesto que con los consejos aportados en la auditoría y las medidas de eficiencia del informe se puede amortizar su coste en dos años.

Ahorrar en las empresas es un paso más hacia un mundo en el que predomine lo sostenible y sea menos dependiente de las energías convencionales. Sigue nuestro blog si quieres ahorrar energía en tu empresa. En el blog de Vagon Proyectos e Ingeniería nos gusta hablar de noticias, curiosidades y consejos relacionados para reducir el consumo donde quiera que estés. Y si tienes cualquier duda acerca de una instalación energética, contacta con nosotros.