ahorrar consumo de energía en el hogarLas facturas de la luz, gas y consumo de agua se llevan un porcentaje muy importante de nuestros gastos mensuales. Optar por electrodomésticos más eficientes, sistemas de climatización inteligentes y sistemas para el agua caliente y la calefacción de nuestra vivienda son algunas soluciones con las que podemos ahorrar más a medio-largo plazo. Pero un cambio de hábitos también es fundamental.

Según recoge Gas Natural Fenosa en su Estudio nacional de eficiencia energética, la concienciación de los ciudadanos es primordial para conseguir un verdadero ahorro económico. Regular el aire acondicionado a una temperatura media de 25º C, apagar y desenchufar los aparatos electrónicos que no vayamos a usar y un mantenimiento adecuado de los electrodomésticos, aparatos de aire acondicionado y calefacción, calderas y cierre de puertas y ventas, son algunas de las técnicas rutinarias que más cerca de encuentran de nuestras manos.

El estudio, que analiza más de 3.800 hogares españoles, concluye que una mejora en los hábitos diarios y un mantenimiento de los electrodomésticos -junto a la adopción de modelos más eficientes- permite un ahorro de 316 euros al año para un hogar medio.

Además, hace especial hincapié en la capacidad de ahorro a nivel global tanto en emisiones como en consumo energético. Según el informe, los hogares españoles tienen un potencial de ahorro equivalente a 47.500 Gwh (el doble del consumo eléctrico anual en Irlanda) y de 10,5 millones de toneladas de CO2 (la misma de 3,3 millones de turismos).

Y todo, con un cambio en nuestras costumbres, una bajada de la potencia de luz contratada y la adopción de sistemas y aparatos eléctricos con un consumo más responsable y eficiente. ¿Es o no es para subirse al cambio?